Embajada de la Federación de Rusia en el Estado Plurinacional de Bolivia
(+591-2) 277-67-70
(+591-2) 297-14-82
/

Negociaciones Rusia-Ucrania: Rueda de prensa de Lavrov

La rueda de prensa del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov al finalizar las negociaciones con la delegación ucraniana en Antalya

00:05 - Hemos mantenido hoy la reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía Mevlüt Çavuşoğlu, luego ha tenido lugar una entrevista trilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania Dimitry Kuleba. La reunión se ha celebrado bajo la propuesta del lado turco

 

3:26 - Las negociaciones en Bielorrusia queremos mantenerlas de manera seria

 

5:35 - El presidente de Rusia más que una vez ha destacado que la especial operación militar en Ucrania en general se está llevando a cabo según el plan

 

5:55 - Nuestros colegas occidentales, incluyendo la UE, violando todos sus principios u los así llamados “valores” incentivan suministros de armas letales en Ucrania 

 

7:55 - Parecen absolutamente indignantes los hechos relacionados con las actividades que realiza el Pentágono en los laboratorios creados por él aprovechando el territorio ucraniano para experimentar con los patógenos que luego puedan ser usados para elaborar armas biológicas 

 

11:08 - El 7 de marzo presentamos en la ONU las pruebas de que la maternidad bombardeada en Mariúpol había sido ocupada por el batallón ultraradical “Azóv”, no hubo parturientas ni personal allí

 

14:54 - ¿Cómo es posible que las cuestiones y los intereses de nuestra seguridad las resuelva la OTAN? Eso no vale. No se puede hablar de este modo con Rusia

 

15:57 - El Presidente Putin ha reiterado que insistiendo en no ampliación de la OTAN no rechazamos el derecho del pueblo y el estado ucraniano a garantizar su seguridad. Estamos dispuestos a discutir garantías de seguridad de Ucranias así como las mismas garantías de Europa y de Rusia

 

19:00 - Putin siempre está abierto a reuniones, pero primero hay que hacer trabajo de preparación. Ya se está efectuando en el marco de negociaciones en Bielorrusia. Esperamos la respuesta. Los acuerdos de Minsk fueron totalmente bloqueados por el régimen de Kiev

 

23:06 - Kireev fue asesinado, Shevchenko se desapareció en Kiev

 

25:15 - Ya ves, María, aquí hay democracia, el micro lo arrebata quien quiera

 

25:46 - Hemos enviado una solicitud en cuanto a los laboratorios biológicos, no se trata de experimentos pacíficos sino de la creación de armas étnicamente orientadas 

 

30:15 - Queremos una Ucrania amistosa, desmilitarizada, donde no haya peligro de la creación de un nuevo estado nazi, donde no se prohíban el idioma y cultura rusos así como la Iglesia Ortodoxa

 

32:14 - El Occidente solo necesita una cosa de Ucrania: que trabaje constantemente en contra de todo lo ruso

 

32:40 - ¿Por qué los albaneses en Kosovo pueden reivindicar su independencia y los crimeos - no?

 

33:28 - La agresión está dirigida en contra de todo lo ruso. La batalla a vida o muerte por el derecho de Rusia a estar presente en el mapa político con sus derechos respetados ya está en marcha 

 

35:00 - No vamos a crear aquí negociaciones alternativas y sustituir las que ya se están manteniendo en Bielorrusia 

 

37:00 - Resolveremos los problemas provocados por las sanciones de tal manera que nunca más dependamos del Occidente

 

38:34 - Nunca hemos utilizado gas y petróleo a título de arma

 

41:40 - Pasando a los ucranianos armas letales los países occidentales deben darse cuenta de que se difundirán sin control por el mundo

 

42:04 - Lavrov sobre la diplomacia británica 

 

43:01 - Sobre la posibilidad de guerra atómica 

 

45:20 - Kazajistán como posible plataforma de negociaciones 

 

49:00 - Sobre la falta del deseo por parte del Occidente de escuchar a Rusia y tomar en consideración su preocupación por cuestiones de seguridad

 

54:13 - Examinando lo que escriben sobre la situación en Ucrania los periodistas occidentales hoy y lo que han escrito durante los últimos ocho años, supongo que se creará una idea bastante instructiva sobre la libertad de expresión y el acceso a la información, algo que por lo visto no se respeta por nuestros colegas occidentales